Bizcochos

BIZCOCHO DE ALMENDRAS

 



BIZCOCHO DE ALMENDRAS

Vamos a preparar un dulce de los que van a volar en la mesa, un bizcocho de almendra. Incorporar la almendra a la masa le dará un sabor espectacular, un postre perfecto para cualquier merienda de niños y mayores, esta receta les va a gustar a todos, palabra de cocinillas.
Lo podéis hacer rápido, sin ensuciar y cero complicaciones, si os ponéis ya, esta tarde estará para la merienda, y lo más importante, no olvidaros invitarme, jeje.
Esta receta se la dedico a mi amigo Juan Carlos, espero que te guste.

Aprovecho para deciros que podéis participar en mi página de facebook Cocina Fácil y Elaborada y podréis ver todas las publicaciones de recetas cada día.



Ingredientes :
  • 150 gr. de azúcar.
  • 60 gr. de azúcar de caña (azúcar moreno).
  • 5 huevos.
  • 100 gr. de almendra molida.
  • 20 gr. de azucar para la cobertura.
  • 100 gr. de aceite de girasol.
  • 1 yogur griego natural azucarado.
  • 2-3 gotas de aroma de vainilla.
  • 180 gr. de harina de repostería.
  • 1 sobre  y medio de levadura royal.
  • una pizca de sal.

Elaboración:

Primero precalentamos el horno a 180 ºC calor arriba y abajo.
Mientras ponemos el azúcar y las huevos en un vaso de batidora y lo batimos con varilla unos 2-3 minutos. A continuación añadimos el aceite, yogur y aroma de vainilla. Lo seguimos batiendo 1 minuto más (sin la varilla, con el brazo normal) y le incorporamos harina, almendra molida, levadura y sal. Batimos de nuevo 1 minuto y ya tenemos lista la masa del bizcocho.
Vertemos esta masa en un molde de horno untado con mantequilla o con papel de horno, espolvoreamos por encima el azucar para la cobertura que creará una costra crujiente que estará riquísima, horneamos durante 30 minutos a 180 ºC. Sacamos,  dejamos enfriar y desmoldamos.


Consejos:


Si os gustan mis recetas y queréis ver más podéis seguirme en mi web Cocina Fácil y Elaborada y también en las redes sociales: Facebook , Google+ TwiterYoutubePinterest

4 comentarios en «BIZCOCHO DE ALMENDRAS»

  • Disculpa las preguntas:
    1,- 100gr de aceite de girasol a cuantos ML. corresponden?
    2.- Aquí en mi país no hay sobres de Royal, sólo en botes en GRAMOS, por lo que le pregunto: cuantos GRAMOS corresponden a 1 sobre y medio de allá? GRACIAS por la atención a mis dudas.

    Respuesta
    • Hola Vicky, perdona por tardar en responderte, he estado de viaje por Japón (me he traido unas cuantas recetas que iré poniendo, jeje).
      Te respondo:
      1.- 100 gr. pueden ser 95 ó 100 ml de aceite, en el caso del aceite de girasol es poca la densidad, si fuera aceite de oliva que es má denso se podría ajustar más, pero con el de girasol usa la misma cantidad de gramos que de mililitros, te saldrá bien.
      2.- Un sobre son 16 gr. por lo que si lo tienes en bote, para un sobre y medio usa 24 gr.
      Ya me diras como te quedó.
      Un saludo.

      Respuesta
  • Hola Jesús, ¡Qué rico bizcocho has preparado!, lo único que le has puesto mucho impulsor, y mi fino paladar lo nota enseguida, ya sé, es un rollo pero se me pone enseguida la boca áspera. Lo tendría que hacer con la mitad pero claro no subiría tanto.
    Muy rico, y las propuestas de batidos, una delicia.
    Un saludo,
    Sil

    Respuesta
    • Hola Sil, puedes probar a cambiar la levadura por bicarbonato, o tambien puedes usar gasificante (esos sobres de dos colores que venden por ejemplo en el mercadona).
      Saludos

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
ResponsableJesús Delgado Diaz +info...
FinalidadGestionar y moderar tus comentarios. +info...
LegitimaciónConsentimiento del interesado. +info...
DestinatariosAutomattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
DerechosAcceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.