Tortillitas de bacalao con miel
Tortillitas de bacalao con miel , Las tortillitas son un aperitivo perfecto para cualquier mesa, siempre viene bien hasta como plato segundo. ya sea almuerzo o cena, y por supuesto para tapear. Se hace en un momento, y no tiene ninguna complicación.
En mi casa estas tortillitas las hacían en Semana Santa, con el potaje de cuaresma, que es un cocido que no tenia carne y se le ponía bacalao, que luego sacaban, desmenuzaban y hacían tortillitas con miel por encima. En realidad le ponían meloja, que es una mezcla de miel y calabaza cocida.
Yo hago esta tortillitas en cualquier momento del año y le pongo miel que es más fácil de conseguir que la meloja.
Vamos a cocinarrrrr.
Aprovecho para deciros que podéis participar en mi página de facebook Cocina Fácil y Elaborada y podréis ver todas las publicaciones de recetas cada día.
Indice de contenidos
Ingredientes para 4 personas
- 300 gr. de bacalao desalado.
- 300 gr. de harina común.
- 1/2 sobre de levadura (8 gr.).
- miel.
- sal al gusto.
- 500 ml. de agua.
- aceite de girasol para freír las tortillitas.
Elaboración
- Preparamos el bacalao, ponemos el agua a hervir, y agregamos el bacalao y lo dejamos 10 minutos. sacamos el bacalao, colamos el agua y reservamos por separado las dos cosas.
- En un cuenco mezclamos harina, levadura y sal. Incorporamos la mitad del agua, bacalao desmenuzado, mezclamos hasta conseguir una pasta liquida pero que no queden grumos.
- Vamos añadiendo el resto del agua y controlando la textura de la masa, tiene que estar ni liquida ni espesa.
- Dejamos reposando 1 hora en el frigo. Calentamos aceite a fuego fuerte y con una cuchara grande vamos cogiendo porciones de la masa y lo vertemos con cuidado en el aceite, hacemos tandas de 4-5 tortillitas y 2 minutos por cada lado.
- Cuando se sirvan, le añadimos un hilo de miel por encima, un poco para que le aporte el toque justo de dulzor.
- Listas para comer estas tortillitas de bacalao con miel.
Consejos
- Si os gusta tener un sabor más intenso, no coced el bacalao en agua, lo ponéis tal cual en la masa.
- En el caso de que no tengáis bacalao, podéis probar con gambas, receta aquí.
Si os gustan mis recetas y queréis ver más, podéis seguirme en mi web Cocina Fácil y Elaborada y también en las redes sociales: Facebook , Twiter, Instagram, Youtube, Pinterest