Para este Domingo voy a preparar un plato especial, para celebrar que ya ha llegado el verano. Traigo un solomillo de ternera lechal de Doñana, autóctona de Huelva. Esta vaca se cría en la marisma de Doñana, se alimenta de hierbas naturales, en estado completamente salvaje. Esta carne tiene un sabor especial y es muy sabrosa. Cuando tenga tiempo pondré un artículo de un restaurante en El Rocío donde la preparan de varias forma distintas. De más esta decir que Huelva siendo la cuna del mejor jamón de bellota del mundo, tiene en el cerdo ibérico también las mejores carnes de este animal; pero esta ternera tiene su hueco en la gastronomía sin desmerecer las carnes del cerdo ibérico como la presa de paleta, las carrilleras, pluma, secreto, abanico, sorpresa, etc (todas irán desfilando por este blog).
Este plato lo he creado para mi amigo Juan Antonio Baez, uno de mis mayores seguidores, y se lo tenía prometido, espero que te guste. Vamos a por la receta.
Ingredientes para 4 personas:
- 4 solomillos de ternera lechal.
- 4 medallones de foie fresco.
- un bote de nata de 200 ml.
- dos trufas pequeñas (las compro en mercadona, un bote pequeñito).
- 2 patatas.
- sal y pimienta al gusto.
Plato muy fácil de elaborar y os aseguro que está muy rico.
Primero, ponemos el horno a 200ºC a precalentar, calor arriba y abajo.
Segundo, en una sarten con una cucharada de aceite de oliva, sellamos a fuego medio-fuerte los solomillos-una vez salpimentados- por todos los lados durante un par de minutos. Reservamos los solomillos y no lavamos la sartén.
Tercero, colocamos en una bandeja de horno los solomillos y lo dejamos en el horno unos 15-18 minutos, no conviene nunca que las carnes se hagan mucho pues quedan poco jugosas por dentro.
Cuarto, en una batidora ponemos las trufas y la nata, lo batimos a potencia máxima 10 segundos. Lo pasamos a un pequeño cazo y llevamos a ebullición, una vez llegado a ese punto, dejamos a fuego bajo unos 10-12 minutos removiendo de vez en cuando, terminado el tiempo lo reservamos.
Quinto, freímos las patatas-para que decoren mejor el plato- las hacemos en forma de bola con un sacabocados de fruta.
Sexto, en la sartén reservada (quitamos el poco aceite que nos quedara) hacemos el foie a la plancha un minuto por cada lado (pasamos antes el foie por un poco de harina). Quitamos el exceso de grasa ya el foie suelta mucha.
Por último, montamos el plato.Ponemos el solomillo, encima el foie, la salsa y acompañamos con las patatas. Listo para comer.
Consejos:
La carne se puede cambiar por cualquier otra ternera, en nuestro país las hay de muy buena calidad( Galicia, Avila, etc).
Hola Jesús,
Soy Natalia, Responsable de Comunicación de Paperblog. Quisiera disculparme por dejaros un comentario en vuestro blog, pero no he encontrado otra manera de contactaros. Tras haberlo descubierto, me pongo en contacto con vosotros para invitaros a conocer el proyecto Paperblog, es.paperblog.com, un nuevo servicio de periodismo ciudadano. Paperblog es una plataforma digital que, a modo de revista de blogs, da a conocer los mejores artículos de los blogs inscritos.
Si el concepto os interesa sólo tenéis que proponer vuestro blog para participar. Los artículos estarían acompañados de un nombre/seudónimo y ficha de perfil, además de varios vínculos hacia el blog original, al principio y al final de cada uno. Los más interesantes podrán ser seleccionados por el equipo para aparecer en Portada y podréis ser seleccionados como Autor del día.
Espero que os motive el proyecto que iniciamos con tanta ilusión en enero de 2010. Echadle un ojo y mientras, no dudéis en escribirme para conocer más detalles.
Recibid un cordial y afectuoso saludo,
Natalia
Gracias Natalia, me paso por paperblog y miro el tema. Me parece una idea interesante.
saludos.