DulcesSemana Santa

TORRIJAS DE DULCE DE LECHE, NARANJA Y PEDRO XIMENEZ

Se acerca Semana Santa, y es momento de hacer torrijas. Hoy vamos a preparar unas torrijas gourmet (como llamo yo a esta versión especial que hago además de las tradicionales). Con ingredientes habituales, pero también con otros que os van a sorprender por el sabor final. 
No os preocupéis si pensáis que va a ser difícil, se hacen igual que las tradicionales pero le vamos a añadir dulce de leche rebajado en leche, y después de freírlas las mojaremos en miel con zumo de naranja y Pedro Ximenez. Vamos a la receta.

Ingredientes:
 
  • 750 ml. de leche entera.
  • 250 gr. de dulce de leche.
  • Un paquete de 12 rebanadas de pan de molde para torrijas (este pan de molde es del doble de grosor y la mitad de tamaño que el pan de molde tradicional).
  • La ralladura de una naranja.
  • Una rama de canela.
  • 3-4 gotas de esencia de vainilla.
  • El zumo de dos naranjas.
  • 100 ml. de vino dulce Pedro Ximenez.
  • 500 grs. de miel.
  • 6 huevos.
  • Aceite de girasol para freír.
      • Elaboración:

      En un cazo grande ponemos a calentar la leche con el dulce de leche, vainilla y canela. Cuando llegue a ebullición apagamos el fuego y retiramos, lo dejamos 10 minutos para que se unan bien todos los sabores. Pasado ese tiempo, en otro cazo ponemos la miel con el zumo de naranja y el Pedro Ximenez hasta que llegue a hervir y reservamos. Procedemos a preparar las torrijas. Vamos a hacerlo en cadena, en un plato ponemos la leche templada (y colada para que no quede restos de la canela), en otro plato 3 huevos batidos con la ralladura de naranja, y en una sarten grande aceite a temperatura para freir. Vamos mojando las rebanadas de pan de molde en la leche, escurrimos, pasamos por huevo y las freimos 1 minuto por cada lado. Las bañamos en la miel y pasamos a una bandeja. Repetimos la operación con el resto del pan, y vamos rellenando de nuevo los platos según se gaste la leche y los huevos. Cuando terminemos, podemos regar las torrijas con un poquito de la miel que quede en el cazo. Listo para comer.

      Consejos:

    • Hay muchas versiones de torrijas, una de las más famosas son las de vino, lo que la diferencia con respecto a esta es que se mojan en vino en vez de en leche.
    • Si quieres hacer una torrija tradicional puedes buscar en mi blog la receta. 



    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Información básica sobre protección de datos
    ResponsableJesús Delgado Diaz +info...
    FinalidadGestionar y moderar tus comentarios. +info...
    LegitimaciónConsentimiento del interesado. +info...
    DestinatariosAutomattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
    DerechosAcceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
    Información adicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.