Aperitivos y entrantesCocina JaponesaVerduras

TEMPURA DE CALABAZA , CON UN TOQUE DE GUINDILLA





TEMPURA DE CALABAZA , CON UN TOQUE DE GUINDILLA

La tempura es una receta de fama mundial de la cocina japonesa, lo curioso es que su origen es europeo, da igual , lo importante es que están buenos los alimentos que se hacen en tempura, jeje.
La tempura de verduras en si es ya muy rica, pero quería darle una vuelta, añadirle un toque extra de sabor, como he vuelto de viaje por Tailandia-allí el picante es el rey de las recetas-pensé en darle ese toque a una tempura de verduras. En este caso una tempura de calabaza.
Como  es habitual, nolo pensé y pedía a mi proveedor de frutas, verduras y productos ecológicos ,  Más que Lechugas , unas calabazas, que además ahora están en temporada.
Si miráis su web  encontráis una gama enorme de todos los alimentos que necesitáis. En Más que lechugas  es muy fácil hacer tus pedidos. Tu eliges y ellos se encargan de llevártelos cada semana a varios puntos de recogida en Sevilla y Huelva.

Vamos a cocinarrrrrr.

Aprovecho para deciros que podéis participar en mi página de facebook Cocina Fácil y Elaborada y podréis ver todas las publicaciones de recetas cada día.

Ingredientes para 4 personas:

  • 1 calabaza. 
  • 150 gr de harina (si es harina para tempura, mejor).
  • 150 ml de agua fría.
  • sal y pimienta al gusto.
  • Una pizca de guindilla en polvo(opcional si no te gusta el picante la quitas y listo).


Elaboración:
  1. Lo más importante para conseguir la masa de tempura es tener el agua muy fría (mejor si la tienes fría y con unos cubitos de hielo).
  2. En un bol ponemos la harina y guindilla en polvo al gusto, Añadimos poco a poco agua y con unas varillas vamos batiendo hasta conseguir una masa con la textura de una papilla, tiene que quedar ni muy líquida ni muy espesa. Reservamos. Si necesitas más masa sigue la misma operación.
  3. Limpiamos la calabaza y cortamos en rodajas pequeñas. Salpimentamos y reservamos.
  4. Ponemos a calentar aceite a 180ºC.
  5. Sumergimos las rodajas de verduras y freímos un minuto y medio por cada lado.
  6. Vamos pasando la verdura a un plato con papel de cocina para que absorban el exceso de aceite.
  7. Servimos en platos-yo he usado unos cartuchos de papel para cocina- y podemos acompañamos con una salsa japonesa para tempura.

Consejos:

  • Si quieres una tempura original separa la harina en varios cuencos , añade colorante alimentario del mismo color que la verdura (por ejemplo naranja para zanahoria, verde para el calabacín etc).
  • Que quieres más recetas japonesas: tataki de solomillo de cerdo con soja


Si os gustan mis recetas y queréis ver más podéis seguirme en mi web Cocina Fácil y Elaborada y también en las redes sociales: Facebook , Google+ TwiterYoutubePinterest




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
ResponsableJesús Delgado Diaz +info...
FinalidadGestionar y moderar tus comentarios. +info...
LegitimaciónConsentimiento del interesado. +info...
DestinatariosAutomattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
DerechosAcceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.