TARTA DE GALLETAS EN 10 MINUTOS, Una tarta con cero complicaciones, no tienes que hacer casi nada, solo la crema de cobertura con chocolate blanco, el resto es usar natillas y galletas, poco más. Es ideal para los niños o si quieres hacer una tarta de galletas sobre la marcha en 10 minutos.
Si queréis que los niños empiecen a hacer tartas y postres en la cocina, esta es la tarta que pueden ayudaros a preparar. Cuando viene alguna amiga de mi hija a casa las pongo a las dos en la cocina y se lo pasan bomba haciendo esta tarta de galletas que se hace en 10 minutos, solo tiene de dificultad (si es que eso es difícil, jeje) la crema de chocolate blanco, que necesita cocción y usar el fuego, lo demás lo hacen ellas.
Vamos a cocinarrrrr. Aprovecho para deciros que podéis participar en mi página de facebook
Cocina Fácil y Elaborada y podréis ver todas las publicaciones de recetas cada día.
Ingredientes para una tarta de 6-8 raciones
- 2 paquetes de galletas rectangulares.
- 2 natillas de vainilla.
- 2 natillas de chocolate.
- 1 vaso y medio más de leche entera.
- 100 gr. de chocolate blanco.
- 50 gr. de nata líquida(crema de leche).
- 16 gr. de azúcar vainillado.
- canela en polvo.
- fideos de chocolate para decorar.
Elaboración
- Primero hacemos la crema de chocolate blanco y mientras se va haciendo vamos preparando el resto de la tarta. En un cazo ponemos el chocolate blanco-bien troceado y la nata líquida(crema de leche).
- lo ponemos a fuego medio y removemos de vez en cuando para que no se pegue, lo dejamos así durante 6 minutos.
- Preparamos las galletas, en un plato hondo vertemos la leche, azúcar y canela, mezclamos bien y metemos al microondas 1 minutos a potencia media-alta.
- Tercero, en dos cuencos ponemos las natillas.
- Vamos montando la tarta. Mojamos galletas en la leche, ponemos una tanda de galletas por toda la superficie (yo he usado un cuenco rectangular de 20cms*15cms, adaptalo al que tengas, pero que sea rectangular para que las galletas queden bien colocadas). A continuación ponemos una capa de natillas de vainilla.
- Volvemos a realizar la misma operación y esta vez con las natillas de chocolate. Seguimos dos capas más y terminamos con una de galletas.
- Vertemos la crema de chocolate blanco y espolvoreamos los fideos de chocolate blanco por encima. Listo para servir.
Esta tarta es sencilla a más no poder, cuando la cortéis veréis que no tiene mucha consistencia, eso es debido a las natillas, pero como os decía es para que los niños se metan en la cocina y disfruten un poco, además de camino se pueden empezar a aficionar a la cocina,jeje. Si queréis que tenga consistencia lo único que tenéis que hacer es usar gelatina e incoporarsela a las natillas y ya lo tendréis. Más adelante os dejaré la receta clásica, la de toda la vida.
Consejos
- Las combinaciones para el relleno de las capas pueden ser de otros sabores de natillas, como las de caramelo, café, etc.
- Puedes acompañar la tarta con mi Batido de cerezas y chocolate blanco
Si os gustan mis recetas y queréis ver más podéis seguirme en mi web Cocina Fácil y Elaborada y también en las redes sociales: Facebook , Twiter, Instagram, Youtube, Pinterest
Habrá que hacerla con el peque que pinta muy biennnnnn!
Se lo va a pasar genial y le va a gustar seguro,jeje.
Que es natilla?? soy de Argentina y no la conozco.Se puede reemplazar con otra cosa??
Hola Roxana, las natillas son como una crema pastelera pero más liquida. Si tienes crema pastelera úsala. Puedes cambiar por esto sin problema, otra opción con esa maravilla que usáis en vuestra reposteria-el dulce de leche-, puedes montar crema de leche y dos cucharadas soperas de dulce de leche consigues una crema perfecta para esto, sería casi como una chocotorta.
Saludos.
Hola, Roxana, me parece que cuando habla de natillas de vainilla y de chocolate, son postrecitos tipo serenito o danette, que los usa para el relleno. O sea, es algo ya comprado listo, y facilita para que lo preparen los chicos. Y es una alternativa (tal vez más liviana) a la chocotorta. Creo que la voy a probar, Jesús! Saludos, Elen de Buenos Aires
En México es atole… Osea maicena o feula de maíz con sabor…preparado en menos leche para que se haga especiero.. buen día desde Querétaro México
Gracias por la información, investigaré sobre el atole, tengo que preparar varias recetas mexicanas, me encanta vuestra cocina.
Saludos a todos en Querétaro.
Ellne, perdona que no vi tu comentario, si, es como tu dices, que me gusta Argentina, quiero ir el año que viene.
Saludos