SAN JACOBO DE LOMO IBERICO RELLENO DE QUESO Y JAMON



SAN JACOBO DE LOMO IBERICO RELLENO DE QUESO Y JAMON
De nuevo por aquí con una receta del cerdo ibérico, esta vez toca hacer unos san jacobos de lomo ibérico relleno de queso con jamón, servido con una salsa de queso manchego. Que os puedo decir de este plato, que está buenísimo, se hace en muy poco tiempo y como siempre fácil de hacer. Mis amigos de Ibéricos Vázquez me han mandado estos productos y yo os hago esta receta, si queréis poder ver su web , podéis pedir la carne ibérica y todos los productos online y os lo mandan a casa o si estáis en Huelva pasar por sus tiendas. Lo que me ha parecido una pasada es el queso con trozos de jamón dentro, un queso de cabra que está muy rico, y encima con jamón !toma ya!
Esta receta se la dedico a ALFMA que me ayuda últimamente en mis viajes por el mundo, en la página de los viajeros podéis leer sus diarios de viaje por muchos países y os vendrá muy bien todos los datos que aporta.
Vamos a cocinarrrrr.
Aprovecho para deciros que podéis participar en mi página de facebook Cocina Fácil y Elaborada y podréis ver todas las publicaciones de recetas cada día.
- 8 filetes gordos de lomo de cerdo ibéricos cortados en forma de libro.
- 1 bote de crema de queso manchego.
- 120 gr de queso con jamón.
- 200 gr de nata líquida (crema de leche).
- 2 huevos.
- harina y pan rallado para el rebozado.
- aceite de oliva.
- sal y pimienta al gusto.
![]() |
Que buena idea hacer un queso con jamón, en Mercaiberico lo podéis conseguir |
![]() |
Mirad que pinta tiene los libritos de lomo ibérico, hasta crudo tienes que estar buenos, jeje |
Consejos:
- Puedes cambiar el lomo por presa de paleta por lomo, eso si, que sea ibérico, jeje.
- Para acompañar mi receta de patatas en salsa de paté de jabalí.
Si os gustan mis recetas y queréis ver más podéis seguirme en mi web Cocina Fácil y Elaborada y también en las redes sociales: Facebook , Google+ , Twiter, Youtube, Pinterest
![]() |
¡Qué buena pinta tienen estos San Jacobos! Además, deben estar deliciosos con una materia prima como la que has usado.
Un beso y feliz semana, amigo.
Gracias Rosy, es que en mi tierra teniendo el cerdo ibérico es un gusto cocinar platos, jeje.
Saludos,
Por fin hice la receta, bueníiiiisima, muchas gracias Jesús!! Veo que te has animado con la cocina japonesa… a mi tampoco me gustan las virutas de salmón así que voy a seguir tu receta de bolitas de pulpo sin virutas jeje.
Saludos
ALFMA
Hola Alfma, que alegría saber de tí. Me alegra mucho que te gustara la receta, la verdad es que está muy buena,jeje.
Si, me he animado con la cocina japonesa, ya he preparado varios platos y tengo más en cartera. Me imagino que quieres decir virutas de bonito , no de salmón,jeje.
Voy a seguir publicando y má adelante fusionando recetas japo-españolas.
Por cierto, en un mes me pongo a preparar el viaje de este verano a Islandia, asi que estaré en contacto contigo.
Un abrazo y feliz año.