BOLITAS DE QUESO, ALMENDRAS Y PISTACHO



Hace tiempo que no publicaba ninguna receta de la sección «tapas gourmet». Esta tapa, aperitivo o entrante es facilísimo, con pocos ingredientes y el resultado muy presentable. La combinación del queso con la miel y los frutos secos es simplemente deliciosa. No os quiero liar mucho, os dejo con la elaboración de esta tapa.
Esta receta se la dedico a Patricia, la hija de mi amigo Juan, espero que te guste.
Aprovecho para deciros que podéis participar en mi página de facebook Cocina Fácil y Elaborada y podréis ver todas las publicaciones de recetas cada día.
Ingredientes:
- 100 gr. de queso curado cortado en trozos muy pequeños.
- 100 gr. de queso philadelfia.
- 50 gr. de miel.
- 70 gr. de almendras crocanti en cubitos.
- 30 gr. de pistachos pelados y enteros.
Elaboración:
En un mortero ponemos los quesos y la miel, lo majamos bien hasta conseguir una pasta homogénea.
Colocamos esta masa en un plato lo más extendido posible y lo llevamos al congelador una hora.
Pasado ese tiempo, lo sacamos y vamos cogiendo un trozo y lo ponemos en la palma de la mano, colocamos en el centro un pistacho pelado, con las manos vamos formando una bolita y las vamos reservando en un plato. En un cuenco ponemos las almendras crocanti, vamos rebozando las bolitas de queso y miel y colocándolas en algún recipiente apropiado para servirlas como aperitivo. Otra opción es servirlas en cucharas individuales de degustación.
Consejos:
- Puedes cambiar el queso curado por otro que te guste más, por ejemplo un Emmental.
- También puedes cambiar el pistacho por otro fruto seco, como avellana americana.
Si os gustan mis recetas y queréis ver más podéis seguirme en mi web Cocina Fácil y Elaborada y también en las redes sociales: Facebook , Google+ , Twiter, Youtube, Pinterest

Hola! Cual es el queso curado Jesús? Yo no se, acá no se llama así. Saludos!!!!!
Hola Patriiiiiii, que alegría verte por aquí. Te explico el queso curado es el queso que tiene mas tiempo de secado, entre 4-7 meses, un queso viejo. El queso según el tiempo de curación aquí se divide en 3 tipos, el tierno, semicurado y curado o viejo. Un tipo de queso curado sería el queso manchego o el gouda. En definitiva un queso viejo, seguro que allí tenéis varios.
Por cierto hoy publico una receta con dulce de lecheeee, dios, que rico.