PAN EXPRESS (RAPIDO Y FACIL)
PAN EXPRESS(RAPIDO Y FACIL) , No tengo publicadas casi ninguna receta de pan, imperdonable. Es un placer hacer uno mismo su propio pan, es un mundo que engancha, no es difícil, solo saber como tratar las distintas harinas, levaduras y tiempos de levado de la masa. Poco a poco os iré dando recetas y veréis como os haréis aficionados a vuestro pan casero.
Empecemos con un pan express, se hace rápido y superfácil, atentos a la receta y este fin de semana todos a practicar en sus cocinas. Este pan será unos bollitos pequeños, vamos a la receta.
Aprovecho para deciros que podéis participar en mi página de facebook Cocina Fácil y Elaborada y podréis ver todas las publicaciones de recetas cada día.
Ingredientes para 10 bollitos de pan
- 250 gr. de harina de fuerza.
- una pizca de azúcar y de sal.
- 10 gr. de levadura prensada fresca.
- 150 gr. de agua templada.
- 1 huevo batido.
Elaboración
- En un bol vertemos el agua y la levadura, batimos con una batidora con varillas.
- Incorporamos la harina, el azúcar y la sal, amasamos con las manos (bien limpias) durante unos minutos hasta que tengamos una masa homogénea y elástica.
- Ponemos la masa en otro bol-previamente untado con un poco de harina-, lo tapamos con un paño y lo dejamos reposar 30 minutos. La masa doblará su volumen.
- En una superficie enharinada, ponemos la masa, con las manos amasamos un poco y separamos porciones del tamaño de un huevo.
- Le damos forma de una bola un poco aplastada. y lo dejamos en una bandeja de horno forrada con papel de hornear otros 30 minutos. La masa volverá a doblar su volumen.
- Mientras, precalentamos el horno a 220ºC , y pasado el tiempo de levado, pincelamos el pan con el huevo batido, metemos el pan al horno unos 20-25 minutos.
- Listo para comer este PAN EXPRESS (RAPIDO Y FACIL).
Consejos
- puedes estirar la masa antes de la segunda levada y rellenar de frutos secos, chorizo, etc.
- prueba el pan recién sacado y abierto a la mitad con un poco de mantequilla, bueno, lo pruebas y me llamas que voy a comerlo yo también, jeje.
Si os gustan mis recetas y queréis ver más podéis seguirme en mi web Cocina Fácil y Elaborada y también en las redes sociales: Facebook , Twiter, Instagram, Youtube, Pinterest
me gusta mucho las recetas de pan, pero porque el pan se pone pesado luego de pasar un par de horas
Hola, eso depende mucho del tiempo de levado que se deje la masa una vez preparada, también influye el tipo de harina, levadura,etc.
este pan que pongo aquí por ejemplo no dura mucho tiempo, es para comer el mismo día. Poco a poco iré subiendo y explicando más cosas sobre el pan.
Saludos.
Hola me resulto raro que no llevara aceite o mantequila yo tenia entendido que un oco de materia grasa necesitaba puede ser?
Normalmente si se le pone aceite, pero en este pan básico no se le pone.
Saludos.
Gracias lo yevo a la playa
Me ha sorprendido que la recta no lleve aceite,, pero más me ha sorprendido que lleve huevo!
Alguien lo ha hecho, que tal sale?
Silvia, el huevo batido que lleva es para pincelar la masa antes de meter al horno, le da una textura más crujiente, al igual que cuando se hace con una empanada.
Jamas se le pone azúcar y el pan casero dura una semana yo soy panadera mi padre y mi abuelo
No dudo que el pan casero dure una semana, pero este pan rápido no aguanta ni mucho menos, ni la mitad, es un pán básico y casi sin tiempo de levado. Yo lo hago cuando necesito pan rápido y para comer sobre la marcha. En cuanto al tema del azúcar y que jamás lleva azúcar el pan, solo puedo decirte que está receta está tomada de un pan básico de thermomix y si lleva azúcar, esa publicación está por todo el mundo, yo le pongo esa cantidad y el pan sale bien. Gracias por comentar y espero verte por aquí en mis próximas recetas de pan.
Buenisiko
Gracias por comentar Sonia.
Saludos
Sr. Jesús Delgado: Cuando dices "listo para comer, el pan aún está crudo, me pasé 25 minutos pincelando pero… Cuándo lo metimos al horno?
Chinitas, gracias por la observación, estaba mal descrito, después de pincelar se mete 20-25 minutos al horno. Ya está corregido.
Cuando lo hagas dime como te quedó.
Voy a hacerlo. Con la escases que tenemos en estos momentos en mi País Venezuela me cae de maravilla. Muchisimas gracias por estas recetas tan fáciles y prácticas.
Gracias por comentar, espero que se resuelvan todos los problemas allí de escaseo.
Saludos.
amigo hice el pan y me quedo super bien… gracias por la receta. una pregunta este tipo de masa me sirve para hacer pizza….saludos desde venezuela
Hola Zorelis, perdón por la tardanza en responder. Si te puede valer para hcer una pizza. De todas formas voy a publicar una receta de la masa para pizza, muy fácil y sencilla.
saludos.
Hola me gustaría una receta de pan sin gluten que quede el pan esponjoso y rico muchas gracias..
Cuenta con la receta, en cuanto pueda la publico.
Saludos.
Hola, vivo en Miami y aquí no se donde comprar levadura fresca, solo tengo seca, se puede reemplazar y que cantidad. Desde ya, muchas gracias por responder…..
Hola Ines, perdón por la tardanza en responder. Puedes usar la mitad de la cantidad de levadura seca. Prueba y me dices como te quedó.
Un saludo a Miami.
Que es harina de fuerza? Perdon por mi ignorancia
La harina de fuerza tiene más gluten que la harina normal, eso hace que cuando se le añade la levadura se haga antes el proceso de levado.
La harina de fuerza es la que se suele usar para hacer mas de pan, de pizza, bizcocho,etc.
Si no puedes conseguirla usa la harina normal. Pasa por aquí y me cuentas como te quedó el pan.
GRacias por comentar.
hola me encantaria que hicieras una receta muy facil para niños. me encantan tus recetas
Muchas gracias Diana, pues vamos a hacer una cosa, la semana que viene voy a publicar una receta muy fácil para nlos niños, ¿ok?
Saludos.
Disculpa una pregunta mas, el procedimiento para la levadura seca es el mismo que con la fresca?
Si, si, el mismo tiempo.
Saludos.
Cuando tendremos la receta del pan sin gluten? Por favor, mi hija es intolerante al gluten….Gracias por tus recetas, Saludos desde Miami
Lo estoy preparando. Espero que no tarde mucho.
Saludos.
Hola este pan se puede hacer con harina integral?
Hola, si, no tiene que ser ningún problema. Si lo haces pasa por aquí y me dices si te gustó.
Saludos.
Excelente Receta Amigo Jesus… Saludos desde Venezuela
Hola que hice mal si la masa después de 30 minutos no ha crecido el doble? Segui todas las instrucciones al pie de la letra
Hola Kimberly, no sé que puede haber salido mal. Si has seguido los pasos como viene en la receta debería de salir, si lees los comentarios verás que a la gente si le ha salido. No sé el motivo por el que no te ha subido la masa, eso en principio lo hace la levadura, no sé que levadura has usado.
Prueba de todas formas a hacer el pan aunque la masa no te ha crecido, a ver como te sale y como está le pan.
Ya me dirás.
Saludos.
A mi tampoco me creció el doble la masa después de los 30 minutos. :/
Juan Manuel, como le he comentado a Kimberly , no sé porque no os sale, como veis en los comentarios a los demás le salen. YO los hago cada vez que no tengo pan a mano. Puede ser por varios motivos, la harina, la levadura, etc. Prueba de todas formas a hornearlos aunque no te hayan subido y me dices.
Saludos.
Podría ser también porque se dejara la masa en corrientes de aire durante el levado, ¿no?.
se puede hacer la maza en horno de pan, gracias
Hola, si te refieres a si se puede hacer el pan en un horno de pan, claro que si, pero no sé los tiempos, prueba a hacerlo una vez y según tequede vas corrigiendo los tiempos.
Saludos.
Hola,vivo en guayana ciudad San Félix una pregunta para hacer el pan no hay problema en usar cualquier levadura?
Hola, en principio no debe haber ningún problema, haz este pan con la levadura que tengas y me cuentas como te quedó.
Saludos.
Ese pan recién salido del horno debe estar de 10. Creo que no voy a poder resistirme a probarlo jajaja
En vez de usar ese tipo de levadura, ¿se puede sustituir por levadura seca? ¿cuánta cantidad? ¡Muchas gracias!
Te invito a que le eches un vistazo a mi blog. Soy nueva por aquí y aún quedan muchas recetas por subir 😊
Hola, en principio no hay problema, usa la misma cantidad y me dices si te quedó bien, jeje.
He mirado tu blog, está recién empezado ¿no? hay 3 recetas, pues ya sabes a subir muchas más , si tienes alguna duda te ayudaré en lo que pueda.
un saludo.
Jesus esos panes lo puedo hacer en maquina de pan?, gracias
Hola turca, entiendo que si, pero yo no se como es el manejo de las máquinas de pan, prueba y pasate y me cuentas.
Saludos.
Hola, hoy hare tu receta de pan, hago pan en casa todos los dias. el consumo diario ya sabes..jejeje te dejare saber como me quedo…Un abrazo y gracias por esta receta..
YA he visto que te quedó bien, dentro de poco pondré una receta de pan serrano, que va a ser una locura, jeje.
Los acabo de sacar del horno y ya mi nieto se comio uno asi caliente y sin nada mas y dice esta riquisimo…!!! Gracias por esta facilisima receta…!!!
Alejandra me encanta que os guste la receta. Sigue viendo mis recetas que hay muchas para hacer con los niños también, son el futuro de la cocina, hay que aficionarlos a aprender a cocinar y no comprar tanto producto elaborado.
un saludo.
Vamos,desde cuando el pan casero lleva azúcar,eso se queda para los congelados o refrigerados,que horror.
Hola, con relación al azúcar verás que pone solo una pizca. Ya sé que en la elaboración del pan no hay que ponerle azúcar, pero este es un pan express, para hacerlo sobre la marcha. Puedes ver en los comentarios más arriba que esta receta está sacada del libro que trae la thermomix, que hay millones vendidos y dando la vuelta por todo el mundo. Tengo pendiente más recetas de pan y que llevarán su tiempo de amasado y demás, espero que esas si las ves te gusten más, gracias por comentar.
A mi nunca me sale bien el pan .Voy a tratar con tu reseta una vez mas .Sobre las personas que no less crecio la masa, puede ser la temperatura ambiental. No crece igual si la temperatura esta a 60 grados que a 90 grados farangeit . Si la levadura la hechas en Agua muy tibia tampoco te crece , por que la matas. Felix
Estupendo Felix, pasa por aquí y me dices si te salió bien.
Saludos.
A cabo de leer tu receta de pan basico espero que me salga gracias
Hola Marta, cuando lo hagas pasa por aquí y me dices como te quedó.
Saludos.
Gracias por compartir esta receta, tomo nota y este finde lo preparo. Ya te contaré…
Estupendo Ivonne, ya me dirás como te quedó.
Saludos.
Hola,
Cuantos tipos de levadura existen? Tengo la de siempre y otro tipo que dice para panadería (sobres de Mercadona) cuál de ellas debo usar o no es ninguna de ellas?
Saludos!
Hay varios tipos de levadura. Te valdría cualquiera de ellas, pero la mejor para hacer pan es la fresca, la venden en mercadona (por ejemplo), en la zona de los yogur, es como una pastilla de avecrem de tamaño.
Saludos.
Hola, si mi horno no tiene los grados marcados y es muy básico, cómo debería guiarme para hacer el pan bien? Unbsaludo
Hola, tendrás que comprar un termómetro para horno. Si pones eso en Internet te saldrá información, en Azamon los hay por 5 euros y menos.
Saludos.
Hola, gracias por la receta, le agregué azúcar y súper chévere, solo le puse como 8 grs de levadura pq no tenía más (jaja) y todo salió bien, ánimo, siempre habrá un pero, saludos desde Venezuela
Estupendo, si quieres mas panes busca por mi web y verás otros. Tengo varios más para publicar.
Saludos a Venezuela.
se puede hacer con eso que llaman masa madre.. es que tengo un amigo que tiene eso y me dijo que es levadura natural–?
Hola, si, se puede hacer.