Cocina ArabePatataPollo

CAZUELA DE POLLO, LIMON Y PATATAS CON ESPECIAS (AROMAS ARABES)

Hoy traigo un plato con toques árabes, recordando mis viajes a Egipto y Estambul. De estos sitios tan mágicos me traje unas cuantas recetas muy interesantes. Este plato además lo he preparado a fuego lento en una cazuela de hierro fundido.Este método de cocina se incluye en la dinámica de la nueva cocina slow food (cocina lenta) que recupera el gusto por la comida a fuego lento El plato de hoy lo he creado para mi amigo Manu, espero que le guste.

Ingredientes para 4 personas:

  • 1 pollo troceados en 8 partes.
  • 2 limones cortados a 4 partes.
  • 2 patatas.
  • 2 zanahorias.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva.
  • 1 cebolla picada.
  • 1 ajo.
  • 1 trozo de puerro.
  • 1 hoja de laurel.
  • 1 clavo.
  • 1 rama de canela.
  • 400 ml. de caldo de pollo.
  • 50 gr. de nueces.
  • Sal y pimienta al gusto.
Comenzamos poniendo en la cazuela a dorar  la cebolla,el ajo y puerro con el aceite. Una vez dorado le incorporamos el pollo y lo dejamos rehogar 5 minutos por todos los lados.
Mientras pelamos y cortamos las patatas y las zanahorias. Ponemos en la cazuela el limón, las patatas y las zanahorias. Lo regamos todo con el caldo de pollo. Añadimos el laurel, clavo, nueces y canela. 
Ponemos la cazuela a fuego lento una hora y media, después lo dejamos reposar 10 minutos y listo para comer.

consejos:

Si no lo vais a comer en el momento es mejor quitar el limón porque para el día siguiente le va a dar mucho sabor.

8 comentarios en «CAZUELA DE POLLO, LIMON Y PATATAS CON ESPECIAS (AROMAS ARABES)»

  • ohhh Egipto y Stambuel.. me encantaron y ojala pudiera volver otro día. esta cazuela sencilla pero muy rica y llena de sabores. un saludo.

    Respuesta
    • Mucha gracias por el comentario. Esta receta es sencilla pero está cargada de sabores. Egipto y Estambul son unos sitios mágicos, en el apartado de viajes de mi blog pondré artículos de esos viajes. Saludos.

      Respuesta
  • Me parece muy interesante la combinación de especies que has utilizado… lo cierto es que nunca he probado platos con toque árabe pero tu receta me ha despertado la curiosidad. Un saludo.

    Respuesta
    • Pues prueba , que verás que la cocina árabe es muy intensa en matices y sabores. Pondré más recetas, incluida la repostería árabe, esa balkavaaaaa. Saludos.

      Respuesta
  • Susana Menéndez (gastronofilia.blogspot.com)

    Hay que ver lo agradecido que es el pollo y lo bien que admite todo ¿verdad? Bueno todo-todo no, pero sí ingredientes con sentido común, como esta mezcla de especias tan sugerente que nos has contado. Y el limón… qué rico el pollo con limón… Con tu permiso, me llevo la receta 🙂

    Respuesta
    • Claro que si, el pollo admite muchas variantes, porque solol no da muhco sabor (salvo en dos casos, cuando es pollo de corral y cuando se hace a la brasa). Por el blog voya poner muchas recetas con pollo.
      Y encantado de que te lleves la receta.
      Saludos.

      Respuesta
  • que bonita queda esa olla!!!!!! ese pollo dice comeme… hoy justamente comemos pollo en casa 😀

    Respuesta
    • Manuuuu, La olla de slow food está dando mucho juego, van a desfilar unas cuantas recetas más. Esta receta de inspiración árabe ha salido bastante resultona.
      Saludos.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
ResponsableJesús Delgado Diaz +info...
FinalidadGestionar y moderar tus comentarios. +info...
LegitimaciónConsentimiento del interesado. +info...
DestinatariosAutomattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
DerechosAcceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.